Suscríbete a Sucesos para Anormales

Introduce tu e-mail:

Delivered by FeedBurner

Próximamente en Sucesos para anormales...

Montárselo con un ectoplasma

Últimos comentarios

martes, 23 de septiembre de 2008

Volver de la muerte

Noticia curiosa publicada en Yahoo Noticias que me llegó a través de uno de mis hermanos:

Médicos de EE.UU e ingleses investigarán a 1.500 pacientes que 'volvieron de la muerte'

LONDRES, 18 (OTR/PRESS) - Un grupo de 25 médicos de Estados Unidos y Reino Unido preparan el estudio más importante jamás realizado sobre experiencias de pacientes que 'volvieron de la muerte', es decir, que sufrieron un paro cardíaco temporal del que pudieron ser recuperados. En total examinarán a 1.500 personas que sobrevivieron a pesar de que su corazón dejó de latir. El estudio, que durará tres años y estará coordinado por la Universidad de Southampton, pretende confirmar lo que vivieron los pacientes: algunos afirman que vieron un túnel con una luz brillante al final, y otros se recuerdan mirando al personal médico que les asistía desde el techo de la sala.

El doctor Sam Parmia, que es el director del estudio, en declaraciones a la BBC recogidas por otr/press, afirma que si pueden demostrar que "la conciencia continúa trabajando después de que el cerebro se apague, es posible que la conciencia sea una entidad separada".
"Es poco probable que encontremos muchos casos en lo que esto suceda, pero debemos ser de mente abierta". "Esto es un misterio, pero ahora podemos vincularlo a un estudio científico", agregó.

LA MUERTE ES UN PROCESO


Parmia explicó que, "contrariamente a la percepción popular", la muerte no ocurre en un momento específico, sino que se trata de "un proceso que comienza cuando el corazón deja de latir, los pulmones dejan de funcionar y el cerebro se apaga". "Durante un paro cardíaco los tres elementos están presentes", pero entonces hay un "periodo de tiempo", que puede durar entre unos pocos segundos o varias horas, en el que los esfuerzos de los médicos pueden devolverle la vida al moribundo y revertir el proceso.

Así, el doctor cree que "lo que la gente experimenta durante ese periodo de parada cardiaca" puede ser una ventana que muestre lo que todos estamos propensos a experimentar "durante el proceso de la muerte". Ahora Parmia, junto con sus colegas, les mostrarán gran cantidad de fotos que sólo pueden ser vistas desde el techo para ver si los pacientes logran recordar lo que vivieron.

0 comentarios: